viernes, 29 de abril de 2011

Εξαιρέσεις / Excepciones

La canción que hemos escuchado esta vez en clase es de un joven compositor y cantante griego, "descubierto" hace un año, a raíz de un concurso celebrado por una compañía telefónica.

ΕΞΑΙΡΕΣΕΙΣ/ EXCEPCIONES
Γιώργος Ρους
(vídeo oficial: http://youtu.be/O626508sYtw )

Εξαιρέσεις
Tο ξέρεις μ' αρέσεις 
μα μην με πιστέψεις.
 
Σ' αυτόν τον κόσμο που μόνος μου ζω
 
δεν υπάρχουν κανόνες,
 
μα μόνο εξαιρέσεις.
 

Η μέρα κυλάει
 
για να έρθει η επόμενη να φέρει σκέψεις με άλλο αέρα
 
και πριν να πιάσεις το νόημα περνάει.
 
Στην αγκαλιά μου έλα.
 
Είναι καλύτερη από της πόλης η δική μου η τρέλα.
 
Μα πρόσεξε μην μείνεις εκεί.

Το ξέρεις μ' αρέσεις
 
μα μην με πιστέψεις.
 
Σ' αυτόν τον κόσμο που μόνος μου ζω
 
δεν υπάρχουν κανόνες,
 
μα μόν
o εξαιρέσεις.

Και ψάχνεις για κάτι
 
σε ένα φιλί, σε μια μάτια,
 
σε ένα χαμόγελο, σε ένα άδειο κρεβάτι.
 
Κι ας ξέρεις (ότι) τίποτα δεν θα είναι εκεί.
 
Μα η αγάπη είναι εδώ,
 
χτυπάει την πόρτα μας και εμείς σαν μια γροθιά το όνειρό της
 
κι αυτή μας δείχνει το άσχημο πρόσωπό της.
 

Το ξέρεις μ' αρέσεις
 
μα μην με πιστέψεις.
 
Σ' αυτόν τον κόσμο που μόνος μου ζω
 
δεν υπάρχουν κανόνες,
 
μα μονό εξαιρέσεις
 (2 φορές).

Άδειο το βλέμμα,
 
ο πόνος μέσα στο μυαλό, μέσα στο σώμα και στο αίμα.
 
Να μην το δείξεις, να μην μου το πεις.
 
Μα πήγε αργά,
 
για να τραβήξουμε ξανά κι οι δυο σε αντίθετους δρόμους.
 
Τι και αν πονάω; Τι και αν πονάς;
 

Το ξέρεις μ' αρέσεις
 
μα μην με πιστέψεις.
 
Σ' αυτόν τον κόσμο που μόνος μου ζω
 
δεν υπάρχουν κανόνες,
 
μα μόνο εξαιρέσεις (2 φορές)




Traducción
Excepciones

Lo sabes, me gustas,
pero no me creas.
En este mundo (en el) que vivo solo
no existen reglas
sino sólo excepciones.

El día pasa,
para que llegue el siguiente y traiga pensamientos de aire distinto,
y antes de que captes el sentido se va.
A mis brazos ven.
Es mejor mi propia locura que la de la ciudad
Pero cuida, no te quedes allí.

Lo sabes, me gustas,
pero no me creas.
En este mundo que vivo solo
no existen reglas
sino sólo excepciones.

Y buscas algo,
en un beso, en una mirada,
en una sonrisa, en una cama vacía.
Aun cuando sepas (que) nada habrá allí.
Pero el amor está aquí,
llama a nuestra puerta y nosotros (llamamos) a su sueño con un puñetazo
y él (el amor) nos muestra su cara fea.

Lo sabes, me gustas,
pero no me creas.
En este mundo que vivo solo
no existen reglas,
sino sólo excepciones.

Vacía la mirada,
el dolor dentro de la mente, dentro del cuerpo y de la sangre.
No lo muestres, no me lo digas.
Pero se hizo tarde,
para seguir los dos de nuevo por caminos contrarios.
¿Qué importa si me duele? ¿Qué importa si te duele?

Lo sabes me gustas
pero no me creas.
En este mundo que vivo solo
no existen reglas
sino sólo excepciones.


Vocabulario

Μου αρέσει να+ διαβάζω, ταξιδεύω, χορεύω, βγάζω φωτογραφίες, ακούω μουσική, πηγαίνω σινεμά à me gusta (hacer cosas) /
Mου αρέσεις (μ’ αρέσεις) à me gustas

μόνος/μόνη/μόνο: solo, sola  

o κανόνας àοι κανόνες: las reglas
η εξαίρεσηà οι εξαιρέσεις:las excepciones
η σκέψηà οι σκέψεις: los pensamientos
το φιλί: el beso
η ματιά:la mirada
το χαμόγελο: la sonrisa
το κρεβάτι: la cama
ο αέρας: el aire 
το σώμα: el cuerpo  
το αίμα: la sangre 
το πρόσωπο: la cara
το όνειρο: el sueño  

έλα: ven
ξέρω: saber
ζω: vivir, η ζωή: la vida
ψάχνω: buscar
είναι αργά: es tarde

miércoles, 27 de abril de 2011

Κάρτες από την Ελλάδα (2) / Postales de Grecia (2)

La última postal que he recibido es de la isla de Santorini, una de las islas más conocidas aquí en España. Esta postal es del pintoresco pueblo OIA, famoso por las vistas de la puesta del sol.





martes, 26 de abril de 2011

Fotos de la Pascua Griega


Domingo de Pascua: Cordero asado a la estaca

Cabrito asado a la estaca:

 Café griego:
 El típico roscón (chureki) de Pascua:

lunes, 18 de abril de 2011

Καλό Ταξίδι - Buen Viaje

Un mes y medio después del fallecimiento del compositor y cantautor griego Manolis Rasulis, ayer se fue el tesaloniquense cantante y amigo suyo, Nikos Papásoglu (Νίκος Παπάζογλου), tras una larga lucha contra el cáncer. En su música se juntan de modo único ritmos, notas e instrumentos de la música rock con los de la música griega llamada rembética. Papásoglu resistió a la música de masa y de los clubes nocturnos griegos y prefirió los conciertos al aire libre, vestido siempre con una camisa vaquera y un pañuelo rojo en el cuello y por esa razón fue llamado "el indio". Desde aquí le deseamos buen viaje.
Fragmento de una entrevista del cantante en 1995:
Y una canción interpretada por Nikos Papásoglou, con letra de Manolis Rasulis y música de Nikos Xidakis. Se titula "Aquí, en la grieta del tiempo".

domingo, 17 de abril de 2011

Tradiciones de las fiestas de Pascua

"Ανάσταση" en griego significa resurrección y se refiere principalmente a la resurrección de Jesús Cristo. La Pascua es la fiesta religiosa más importante de la Iglesia Ortodoxa griega y se pone énfasis en el hecho de que con el acto de la resurrección se venció la muerte y se trascendieron los límites de la vida. 

El Sábado Santo a medianoche casi todos los griegos acuden a las iglesias de las ciudades y los pueblos para escuchar el mensaje de la resurrección, cantado por los sacerdotes, e intercambiar mensajes y besos de amor con los familiares y amigos. Son momentos de alegría compartidos por todos, incluso por quienes no tengan las mismas creencias religiosas. Se suelen chocar los huevos de pascua, tradicionalmente pintados de color rojo, encender velas y, a continuación, reunirse con familiares para celebrar la cena tradicional de Pascua. Al día siguiente, el Domingo de Pascua,la fiesta sigue y la gente tradicionalmente se va al campo para asar corderos a la estaca.

La importancia del acto de resurrección se manifiesta, asimismo, en el significado metafórico que adquiere la palabra griega "Ανάσταση" que, además de resurrección, viene a significar el alivio, el sosiego y el desenlace feliz y alegre tras un período desagradable. 

Desde aquí os deseo pues Felices Pascuas: Καλό Πάσχα και Καλή Ανάσταση!



viernes, 15 de abril de 2011

Fusión de ritmos y músicas

Δεν μιλώ για μια νύχτα εγώ/ No hablo de una noche yo

En la canción que sigue se manifiesta una fusión de músicas. Es una canción griega, cantada por Elefthería Arvanitaki, que sigue ritmos de música balcánica, ya que se basa en un tema tradicional de Rumania, titulado Bukovina (http://youtu.be/VbClX9AAYr4), aunque también podrían ser ritmos de música latina. 

Όχι, δεν μιλώ για μια νύχτα εγώ
δεν μιλώ για ένα βράδυ εγώ
δεν μιλώ για ένα χάδι εγώ
για όλη τη ζωή μας εγώ μιλώ.

Λοιπόν εδώ είναι το κορμί
λοιπόν εδώ είναι η βραδιά
κάνε τη θάλασσα γραμμή
να περπατήσει η καρδιά.

Λοιπόν εδώ είναι η στιγμή
λοιπόν εδώ είναι ό,τι αγαπάς
κάνε τον ουρανό γυαλί
μέχρι τα’ αστέρια να με πας.

Όχι δεν μιλώ για μια νύχτα εγώ
δεν μιλώ για ένα βράδυ εγώ
δεν μιλώ για ένα χάδι εγώ
για όλη τη ζωή μας εγώ μιλώ.

Όχι δεν μιλώ για μια νύχτα εγώ
δεν μιλώ για ένα βράδυ εγώ
δεν μιλώ για ένα χάδι εγώ
για όλη τη ζωή μας σου μιλώ.

Για μια ολόκληρη ζωή
για μια ολόκληρη χαρά
γι’ αυτό γεννιέται το κορμί
γι’  αυτό ανασταίνεται η καρδιά
για μια δικιά μας αστραπή
μέσα στον ξένο ουρανό
γι’  αυτό το λίγο που διαρκεί
για την αγάπη σου μιλώ.

Όχι δεν μιλώ για μια νύχτα εγώ
δεν μιλώ για ένα βράδυ εγώ
δεν μιλώ για ένα χάδι εγώ
για όλη τη ζωή μας εγώ μιλώ.

Όχι δεν μιλώ για μια νύχτα εγώ
δεν μιλώ για ένα βράδυ εγώ
δεν μιλώ για ένα χάδι εγώ
για όλη τη ζωή μας σου μιλώ.

TRADUCCIÓN
No, no hablo de una noche yo
no hablo de una noche yo
no hablo de una caricia yo
de toda nuestra vida hablo yo.

Así que aquí está el cuerpo
así que aquí está la noche
convierte el mar en vía
para que camine el corazón.

Así que aquí está el instante
así que aquí está lo que amas
convierte el cielo en cristal
y me llevas hasta las estrellas.

No, no hablo de una noche yo
no hablo de una noche yo
no hablo de una caricia yo
de toda nuestra vida hablo yo (bis).

Por una vida completa
por una alegría completa
por eso nace el cuerpo
por eso resucita el corazón
De nuestro relámpago
en un extraño cielo
de lo que dura lo poco
del amor yo te hablo

No, no hablo de una noche yo
no hablo de una noche yo
no hablo de una caricia yo
de toda nuestra vida hablo yo (bis)

VOCABULARIO
ένας, μία, ένα : uno, una, (el neutro se utiliza cuando contamos)
λοιπόν: pues
ξένος, ξένηξένο:  extranjero, forastero, desconocido, extraño
μου αρέσουν οι  ξένες γλώσσες: me gustan las lenguas extranjeras
λίγοpoco πολύ: mucho  
διαρκώ (-είς,-εί, -ούμε, -είτε, -ούνε): durar
για (preposición): por, para, de

Lista de sustantivos que aparecen en la canción:
η νύχτα: la noche     καληνύχτα!: ¡buenas noches!
το βράδυ: la tarde/ la noche 
η βραδιά: la tarde/ la noche 
το χάδι: la caricia 
το κορμί: el cuerpo
η θάλασσα: el mar 
η γραμμή: la línea
η καρδιά: el corazón
η στιγμή: el momento
ο ουρανός: el cielo
το γυαλί: el cristal
το αστέρι: la estrella
η ζωή: la vida 
η χαρά: la alegría
η αστραπή: el relámpago
η αγάπη : el amor

jueves, 14 de abril de 2011

Να σου πώ μια ιστορία; / ¿Te cuento un cuento?

Hoy os invito a visitar el siguiente enlace http://www.mikrosanagnostis.gr/istoria.asp# Fue creado por el Centro Nacional de Libro de Grecia y va dirigido a los pequeños lectores. Vosotros también podréis acceder a los cuentos infantiles que aparecen y que van renovándose en esta página (haciendo clic en el título de cada libro o donde corresponda cada vez) y podréis escuchar el cuento y a la vez seguirlo en el mismo libro. Es un buen ejercicio para familiarizaros con el alfabeto griego y para identificar o reconocer algunas expresiones y palabras en griego moderno.
Καλή ανάγνωση και καλή ακρόαση!

miércoles, 13 de abril de 2011

Μεγάλη Εβδομάδα και Ελληνικό Πάσχα /Costumbres griegas de la Semana Santa y del Domingo de Pascua

Cada lugar y cada país tienen sus propias costumbres y tradiciones, relacionadas con las creencias religiosas de su gente. La semana que viene es la Semana Santa o, como se dice en griego moderno, "Μεγάλη Εβδομάδα", es decir, la "Gran Semana", traduciendo literalmente la expresión griega.

Empecemos hoy por una tradición muy conocida de la isla de Corfú ("Κέρκυρα" /Kérkira/ en griego), que siempre atrae la atención de los visitantes de la isla: La "Guerra de las Jarras". El Sábado Santo, a las 11 de la mañana, en el casco antiguo de la capital de la isla, los vecinos de este barrio suelen tirar desde las ventanas de sus casas grandes jarras de cerámica que naturalmente se rompen y producen cierto ruido. Paralelamente se oyen la música de las 18 bandas de la ciudad -muy famosas y representativas durante estos días de fiestas- y el cañoneo desde la fortaleza medieval de la ciudad. Asimismo, empiezan a sonar en cadena las campanas de todas las iglesias. 

El ruido y la alegría que se producen vienen a reafirmar el significado que tiene el acto de la Resurrección (en griego "Ανάσταση" /Anástasi/) para la Iglesia Ortodoxa Griega y también para las creencias de la gente: es la derrota de la muerte y, más allá, la derrota de todo tipo de desgracias y la expresión de un mensaje de amor al prójimo, razones más que suficientes para festejar y alegrarse, sobre todo en épocas de crisis como la que vivimos ahora.

Para más información sobre la isla de Corfú podéis visitar el siguiente enlace: http://www.corfu.com.es/index.html

martes, 12 de abril de 2011

Κάρτες από την Ελλάδα (1) / Postales de Grecia (1)

¿A qué es bonito recibir postales? Aquí os dejo ver las últimas que he recibido yo. Son de las islas de Samos (Σάμος) y Rodos (Ρόδος) y de la ciudad de Salónica (Θεσσαλονίκη).





lunes, 11 de abril de 2011

Ευρώπη /Evropi/ - Europa: Etimología de la palabra

"Europa
Muchos siglos antes de designar lo que hoy llamamos Viejo Continente, Europa fue el nombre de por lo menos cinco heroínas que conocemos a través de la mitología griega, la más célebre de las cuales era la hija del rey fenicio Agenor. La bella adolescente Europa despertó una pasión incontenible en Zeus, quien la raptó y la llevó a la isla de Creta, la mayor del Egeo, donde ambos hicieron el amor bajo la sombra de unos plátanos, árboles que, en recuerdo de este romance, conquistaron el privilegio de no perder sus hojas. Del amor de Europa y Zeus nació Minos, quien un día sería rey de Creta.

Como topónimo, Europa aparece por primera vez en un himno homérico a Apolo, datado entre los siglos VIII y XI antes de nuestra era, en el que se designa con este nombre a una parte de la Grecia continental para diferenciarla del Peloponeso y de las islas del mar Egeo. En el siglo V a. de C., Heródoto escribía de la amante de Zeus: 'La fenicia Europa era asiática y jamás estuvo en la tierra que los griegos llaman ahora por su nombre'. Por la misma época, Esquilo usaba este topónimo para las tierras que se extendían al oeste de Asia"
Fuente de información:La página del idioma español  
http://www.elcastellano.org/palabra.php 


Podéis escuchar cómo se pronuncia la palabra Ευρώπη en griego moderno haciendo clic aquí.


¡Y una curiosidad! "Zeus" en griego moderno se dice "Δίας" (Días), en cambio "Dios" se dice "Θεός" (Zeós). 

viernes, 8 de abril de 2011

Τι τα θέλεις τα λόγια;/ ¿Para qué quieres las palabras?

¡Hola a todos!
Os invito a escuchar una canción que he descubierto esta semana. Intento encontrar canciones no muy largas, para que podáis seguir la letra. Además, Fleri Dandonaki, la intérprete de la canción, es muy conocida, pero su voz normalmente ha sido vinculada con canciones más melancólicas. Sin embargo, en esta canción “optimista”, sencilla y algo infantil, deja relevada su faceta más juguetona.

Τι τα θέλεις τα λόγια; / ¿Para qué quieres las palabras?
Letra: Θάνος Σοφός
Música: Γιώργος Ποταμιάνος
Intérprete: Φλέρυ Νταντωνάκη
Disco: ''Φλέρυ, δώδεκα τραγούδια Γιώργου Ποταμιάνου με τη Φλέρυ Νταντωνάκη''

Είμαι όπως είμαι, τι ζητάς;
Κι όταν δακρύζω, μη ρωτάς,
τι να 'ναι εκείνο που μου φέρνει τον καημό.
Θα ‘ρθεί η Άνοιξη ξανά,
θα ‘ρθούν τα γέλια, τα πουλιά.
Υπομονή, υπομονή.

Τι τα θέλεις τα λόγια τα πολλά; Τι τα θέλεις;
Κοίταξέ με στα μάτια, αν ακόμα με θέλεις.
Κοίταξέ με στα μάτια, αν ακόμα με θέλεις.
Τι τα θέλεις τα λόγια τα πολλά; Τι τα θέλεις;

Είμαι για σένα σαν παιδί,
που τραγουδάει στη ζωή,
που αγαπάει το φεγγάρι, την αυγή.
Κι αν έχει λίγο συννεφιά,
σε λίγο θα 'ναι ξαστεριά!
Υπομονή, υπομονή

Τι τα θέλεις τα λόγια τα πολλά; Τι τα θέλεις;
Κοίταξέ με στα μάτια, αν ακόμα με θέλεις.
Κοίταξέ με στα μάτια, αν ακόμα με θέλεις.
Τι τα θέλεις τα λόγια τα πολλά; Τι τα θέλεις; (2 φορές)

Traducción
Soy como soy, ¿qué quieres?
Y cuando lagrimeo no preguntes
qué es lo que me causa la pena.
Vendrá la primavera de nuevo,
vendrán las risas, los pájaros.
Paciencia, paciencia.

¿Para qué quieres muchas palabras? ¿Para qué las quieres?
Mírame a los ojos si todavía me quieres.
Mírame a los ojos si todavía me quieres.
¿Para qué quieres muchas palabras? ¿Para qué las quieres?

Soy para ti como un niño
que canta en la vida
que ama la luna, el alba.
Y si el cielo está un poco nublado
dentro de poco estará estrellado.
Paciencia, paciencia.

¿Para qué quieres muchas palabras? ¿Para qué las quieres?
Mírame a los ojos si todavía me quieres.
Mírame a los ojos si todavía me quieres.
¿Para qué quieres muchas palabras? ¿Para qué las quieres? (2 veces)